Mordida cruzada posterior tratada con pistas de composite y elásticos de ortodoncia
Niño de 5 años con mordida cruzada posterior derecha de los caninos (5.3 y 8.3) y molares temporales (5.5 y 8.5) en dentición mixta.
Se decidió realizar un tratamiento de ortodoncia con pistas de composite y tallados. Tienes la técnica descrita en este artículo.
En primer lugar colocamos composite en el canino cruzado, es decir, en el 5.3, y ajustamos la oclusión llevando al paciente a relación céntrica y donde tallamos 8.3 y 6.3.
En este caso, una vez colocado el composite en el canino cruzado, se vio como se corregía la mordida cruzada a nivel de los caninos, sin embargo, los molares continuaban en mordida cruzada debido al torque negativo del molar superior y torque positivo del molar inferior, por lo que se decidió usar botones y elásticos en los molares.
Se utilizó un elástico de uso nocturno de 3/16″ (4.76mm) de 3.5oz (el elástico de la foto es TP Blue 1/4″ 3.5oz)
Una vez corregida la mordida cruzada posterior de molares, se continuó con revisiones periódicas cada 6 meses.
Los molares permanentes del primer y cuarto cuadrante erupcionaron en mordida cruzada, por lo que se procedió a repetir el mismo proceso pero en este caso, en los molares permanentes (1.6 y 4.6).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.