El Índice de Masa Corporal (IMC o BMI del inglés Body Mass Index) es un índice simple que relaciona el peso y la altura, para determinar y clasificar el tamaño corporal lo que permitirá identificar el sobrepeso y la obesidad, facilitando así la evaluación de posibles riesgos para la salud.
Calcula tu IMC
El cálculo del IMC es muy sencillo y se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros al cuadrado:
IMC = Peso (kg) / [Altura (m)]²
Una vez obtenido este número, la OMS establece las siguientes categorías:
IMC (kg/m²) | Clasificación del Peso (OMS) |
---|---|
<18.5 | Bajo peso |
18.5 – 24.9 | Peso normal |
25.0 – 29.9 | Sobrepeso |
30.0 – 34.9 | Obesidad grado I (leve) |
35.0 – 39.9 | Obesidad grado II (moderada) |
40.0 o superior | Obesidad grado III (grave o mórbida) |
- Menos de 18.5: Bajo peso. Puede indicar desnutrición o problemas médicos relacionados.
- 18.5 a 24.9: Peso saludable o normopeso. Es el rango ideal asociado a un menor riesgo de enfermedades relacionadas con el peso.
- 25.0 a 29.9: Sobrepeso. Puede indicar mayor riesgo de problemas cardiovasculares y metabólicos.
- 30.0 a 34.9: Obesidad grado I (leve). Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras complicaciones.
- 35.0 a 39.9: Obesidad grado II (moderada). Implica un riesgo considerablemente elevado de enfermedades relacionadas con el peso.
- 40.0 o superior: Obesidad grado III (grave o mórbida). Supone un riesgo muy alto de complicaciones graves para la salud, necesitando habitualmente intervención médica especializada.
Calcular el Índice de Masa Corporal (IMC) ayuda a evaluar el riesgo de enfermedades relacionadas con el exceso de grasa corporal. A mayor IMC, mayor es el riesgo de padecer problemas y enfermedades.
Aunque el IMC es una herramienta útil para evaluar rápidamente la salud general en relación con el peso, no distingue entre masa grasa y masa muscular.
Continua leyendo... la solución
Aviso importante:
La información proporcionada en esta página tiene fines exclusivamente educativos e informativos y no sustituye en ningún caso el asesoramiento o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a tu médico o profesional sanitario cualificado antes de iniciar cualquier cambio en tu dieta, estilo de vida o suplementación. Las menciones a productos específicos o marcas comerciales no constituyen necesariamente un respaldo o recomendación expresa por parte de esta web.